124 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneKINTSUGIDINO PARK vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 2988

El Sembrador de Melissa Elizondo Moreno / México

Les compartimos este bellísimo documental "El sembrador" de Melissa Elizondo Moreno, filmado en Chiapas, en la escuela Monte de los Olivos, del maestro Bartolomé Vázquez.
Ganadora del Premio del Público al Mejor Documental del Festival de Cine de Morelia 2018
Entre las montañas de los Altos de Chiapas, un maestro rural de tiempo completo se dedica a sembrar la semilla del aprendizaje en un grupo de cincuenta niños tzeltales de diversas edades. Esta es la historia de Bartolomé, un tzotzil que más que un maestro, es un padre para los niños de la comunidad ... continua

Luanko - Ngenko (ser del agua) Abrobeats - Dance hall Mapuche

Filmado en saltos de pichuanlao y comunidad Tripaiñan, Lautaro, Wallmapu. Produccion por Esqo Music. Arreglos Mapuche por Dj Seltzer Realizado por El Otro Enfoke Films Publicado por: Luanko hace un año

Visita: www.youtube.com

Tlacuilo, El que escribe pintando / México

Documental realizado con técnicas de animación cinematográfica. Dirigido por Enrique Escalona y basado en los estudios y publicaciones de Joaquín Galarza sobre la pictografía náhuatl, para la lectura de códices prehispánicos, ejemplificándolo en la primer página del Códice Mendocino.
Tlacuilo es un documental que permite hacer un acercamiento a la escritura náhuatl y a la vida cotidiana del pueblo mexica.
El Códice Mendoza o Mendocino que fue pintado por los Tlacuilos gracias a un encargo de Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España con el ... continua

Muxes - El tercer género de México

En Juchitán, México, las muxes (niños identificados como varones al nacer, pero que desde temprana edad eligen ser criados como mujeres) son aceptados como parte de la comunidad.
Ser muxe suele confundirse con ser transgénero, pero es una identidad específica de la región de Oaxaca y de la cultura indígena zapoteca. Tener una persona muxe en la familia ha llegado a considerarse como buena suerte e incluso una bendición. Pero la vida fuera de Juchitán no siempre es fácil.
Para el documental Muxes, el director Shaul Schwarz se reconecta con los personajes y ... continua

Las Poquianchis (1976) - Felipe Cazals / México

En un pueblo de Guanajuato, en los años cincuenta, tres hermanas conocidas como las "Poquianchis" mantienen una red de prostitución protegida por las autoridades municipales y estatales. El descubrimiento en 1964 de los cadáveres de unas jóvenes asesinadas y enterradas por órdenes de las "Poquianchis" destapa la cloaca de corrupción y crimen que rodea a estas controvertidas mujeres.
Título original completo: Las poquianchis (De los pormenores y otros sucedidos del dominio público que acontecieron a las hermanas de triste memoria a quienes la maledicencia así ... continua

Metamorfosis del jefe de la policía política (Helvio Soto, 1973) / Chile

Tras la llegada de Salvador Allende al poder, Helvio Soto asume labores directivas en la Televisión Nacional de Chile, por lo que interrumpe su actividad cinematográfica. A fines de 1972 comienza a realizar su película mas conflictiva: Metamorfosis del jefe de la policía política. Se termina a mediados de 1973, pero viene el Golpe y Soto la puede recién estrenar en París, a fines de ese año. En otro contexto, la película que hablaba de las divisiones internas de la izquierda chilena, no fue bien recibida, dado el momento de solidaridad existente con Chile ... continua

Sitio de memoria y resistencia Calle Santa Fe / Chile

La casa de calle Santa Fe donde cayó en combate Miguel Enríquez, fue declarada Sitio Histórico, este documental recoge el testimonio de Carmen Castillo y da a conocer el sentido que tiene este espacio para las luchas actuales del pueblo chileno. Video: Javier Bertin Publicado por: Javier Bertin 8 septiembre 2023

Sonata en si menor / Argentina

Cinco hombres, cinco mujeres y cinco niñas fueron secuestrados en un operativo militar de las Fuerzas Conjuntas Uruguayas que duró 2 días, 15 y 16 de diciembre de 1977. Eran militantes Montoneros, algunos fueron asesinados, otros legalizados en cárceles comunes uruguayas y otros secuestrados clandestinamente, torturados y enviados a la ESMA. Probablemente es el caso que da inicio a la Plan Cóndor entre las dictaduras de Uruguay y Argentina. No fue un caso más de secuestro, fue explotado por la prensa de ambos países a través de las fotos de una niña que ... continua

Lonko Rosa Namoncura / Mapuche / Chile

Pieza documental en memoria de la lonko Rosa. A través de las palabras y cantos en mapudungún de la lonko de la comunidad Ancapi Ñancucheo, Rosa Namoncura, descubrimos el valor incalculable que guarda de la cultura y resistencia mapuche. Realizado por Juan Francisco González (Chile), Paula Compagnucci (Argentina) y Diego Sarmiento (Perú). DOCLA (Red Documentalistas Latinoamericanos) - Enero 2020. Publicado por: DOCLA (Red de documentalistas latinoamericanos)

¿Por qué lloran mis amigas? / Cuba

Cuatro amigas se encuentran después de veinte años sin verse. El recuento de sus vidas impone a cada una retos futuros que están dispuestas a afrontar juntas. (FILMAFFINITY) Año 2017 País: Cuba Dirección: Magda González Grau Guion: Hannah Imbert Morell Música: Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán Fotografía: Roberto Otero